detalle de encabezado 1
detalle de encabezado 2
Ogromedia
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
    • Ver Todos
    • Marketing de afiliados
    • Marketing de contenido
    • Copywriting
    • Estrategia de contenido
    • Social Media Marketing
    • Email Marketing
    • Video Marketing
    • Diseño Web
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
menú
Cerrar

¿HABLAMOS?

674 953 295
Ogromedia
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
    • Ver Todos
    • Marketing de afiliados
    • Marketing de contenido
    • Copywriting
    • Estrategia de contenido
    • Social Media Marketing
    • Email Marketing
    • Video Marketing
    • Diseño Web
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

¿HABLAMOS?

674 953 295

¿Qué es el video marketing? Ventajas en 2022

Hogar ¿Qué es el video marketing? Ventajas en 2022
Video Marketing Ventajas copia
  • Escrito por Ogromedia
  • enero 22, 2020
  • 0 Com
Video Marketing

¿Qué es el video marketing? Ventajas

El Video Marketing es una técnica de marketing en la que se utiliza material audiovisual para promocionar una marca, servicio o producto. Si bien el video marketing no es una estrategia exclusiva del marketing online, ésta ha crecido notablemente gracias a Internet y las redes sociales:

9 de cada 10 internautas consumen videos de las marcas que siguen en redes sociales. Lo dejarás escapar ?

Ventajas del Video Marketing
  • Engagement: el video permite transmitir un mensaje de forma original. Funcionan especialmente los contenidos que trabajan el storytelling, el humor y a apelan a las emociones de los usuarios, tanto positivas como negativas.
  • Mensaje: un mensaje trasmitido mediante contenido audiovisual queda más claro, pues se utilizan varios recursos para trasmitirlo: imagen, música, voz en off y texto.
  • Memorabilidad: puesto que el mensaje se trasmite utilizando varios recursos, llega al usuario por varios sentidos a la vez, la vista y el oído, y está comprobado que esto favorece la memorabilidad del mismo. Los usuarios recuerdan mucho más una marca si han visto un vídeo de la misma.
  • Consumo: el consumo de vídeos es muy fácil y cómodo por lo que los usuarios suelen asociarlo con el ocio y estar más receptivos. Es más fácil captar la atención de los usuarios con un contenido audiovisual que con un contenido en texto.
  • Viralidad: los vídeos son más susceptibles de ser compartidos y, como hemos visto, al favorecer el engagement pueden convertirse en contenidos virales de forma más sencilla.
  • Compra: trabajar el video marketing de la marca aumenta la conversión. Se ha comprobado que los vídeos ayudan en la decisión de compra ya que permiten tener una mejor concepción del aspecto y funcionamiento del producto o servicio.
  • SEO: los vídeos alojados en plataformas como YouTube se posicionan de forma relativamente sencilla en las primeras páginas de resultados de Google. Pero además, una página que contenga un vídeo también puede obtener beneficios SEO puesto que, por un lado aumenta el tiempo de permanencia en la misma gracias a la reproducción del vídeo, y por otro, si éste se comparte se estarán consiguiendo enlaces para la web.
  • Tráfico de referencia: los contenidos alojados en plataformas de vídeo son una fuente de tráfico para el sitio web de la empresa.
Tipos de vídeos para las empresas

Existen muchos formatos distintos que se pueden trabajar en la estrategia de video marketing:

  • Vídeos publicitarios: son los conocidos anuncios que habitualmente se encuentran en la televisión, pero que también pueden ser distribuidos por medios online.
  • Vídeos corporativos: son aquellos vídeos que muestran los valores de la empresa y, en ocasiones, las instalaciones y los trabajadores. Estos contenidos intentan plasmar en imágenes la cultura corporativa.
  • Vídeos de portfolio: son vídeos en los que se muestran ejemplos del trabajo de la empresa.
  • Vídeos demostrativos de productos o servicios: muestran las ventajas de un producto o servicio y sus principales características. Sirven como refuerzo audiovisual para expresar la propuesta de valor del producto y así incentivar las ventas. Pueden crearse vídeos individuales para cada producto, para cada una de las partes o características del producto, o un vídeo general del catálogo de la empresa.
  • Vídeos formativos y vídeo-tutoriales: son vídeos explicativos que pretenden dar a conocer alguna funcionalidad de los servicios o productos de la empresa, o bien ofrecer formación de temas relacionados con la misma, de modo que la empresa o el profesional se posicione como experto en el sector.
  • Vídeos testimoniales: refleja la opinión y experiencia de clientes de la empresa con alguno de los productos o servicios.
  • Vídeo blog: en este formato el protagonismo lo adquiere la persona de referencia de la empresa o el profesional, y mirando a cámara expone temas de interés.
  • Vídeo concurso: en este caso los vídeos los realizarían los usuarios en base a unas directrices y temáticas dadas por la empresa.
  • Vídeos de eventos: muestran la presencia de la empresa en un evento y resumen lo acontecido en el mismo. Normalmente tienen un montaje dinámico y una música de fondo para trasmitir a los asistentes e interesados las sensaciones vividas en el evento.

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día crear un vídeo de calidad es más fácil que nunca. En función de la técnica empleada en la realización del vídeo encontraremos videos de imagen real o infografías animadas, aunque es común combinar varias técnicas en un mismo vídeo.

Plataformas en las que trabajar la estrategia de Video Marketing

Existen varias redes sociales y plataformas en las que las empresas pueden desarrollar su estrategia de video marketing. En función de los objetivos y el público objetivo de la compañía, será interesante utilizar unas u otras:

YouTube

Es la principal plataforma de consumo de vídeo en Internet, la red social mejor valorada y la segunda más utilizada después de Facebook (por un 66% de los internautas según IAB). El crecimiento de YouTube es imparable, y además de poder desarrollar nuestro propio canal con contenidos interesantes, podemos gestionar anuncios de nuestro negocio para aparecer con un breve spot en los vídeos de otros, a través de YouTube Ads.

Vimeo

Es otra plataforma de vídeo, pero tiene una imagen más profesional que YouTube, por lo que se suele usar para vídeos corporativos y también por parte de los profesionales de la imagen, como por ejemplo, los fotógrafos y videógrafos de bodas.

IGTV

Instagram, además de la posibilidad de subir vídeos a publicaciones normales y a sus stories, en directo y en diferido, también ofrece la posibilidad de generar contenidos audiovisuales más extensos –de más de 60 segundos– que se cargan y se visualizan a través de la misma aplicación de Instagram, o la propia de IGTV. Pueden tener una duración de hasta 15 minutos cuando son subidos desde un móvil, y hasta 60 minutos cuando se suben desde un ordenador. Aquí puedes ver los requisitos de esta plataforma.

Periscope

Es una App que permite la emisión de vídeos en directo desde smartphones y tablets con sistemas operativos iOS y Android. Pertenece a Twitter, empresa que adquirió esta aplicación antes de su lanzamiento en 2015.

El consumo de vídeos en las redes sociales ha aumentado notablemente entre los usuarios, siendo la segunda actividad que más realizan en redes sociales, justo por detrás del uso social, es decir, de ver qué hacen sus contactos.

De hecho, algunas redes sociales generalistas han comenzado a incluir el vídeo en sus plataformas. Es el caso de Facebook o Instagram con sus Instagram Stories e IGTV, como habíamos comentado más arriba. Esto está provocando que los formatos de vídeos se estén transformando y el vídeo meramente publicitario comience a dejar paso a otros tipos de vídeo, mucho más cortos, pensados para ser vistos en las aplicaciones de redes sociales de los smartphones, y sobre todo, para ser compartidos.

¿Tienes alguna duda sobre Marketing Marketing? Si quieres que tu marca sea visible y que tu empresa mejore sus resultados, no puedes dejar de lado esta valiosa herramienta. ¿Necesitas ayuda para que tu estrategia online funcione a las mil maravillas? Ponte en contacto con nosotros pulsando AQUÍ, que estaremos encantados de echarte una mano.

NOS DEJAS UN COMENTARIO? Cancelar la respuesta
Por favor ingresa tu comentarios *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Ogromedia

CATEGORÍAS
  • Marketing
  • Social Media
  • Video Marketing
POST RECIENTE
  • Qué es el Marketing Digital
    ¿QUÉ ES EL MARKETING DIGITAL?
    25 - Sep - 2022

    0 Comment

  • SOCIAL MEDIA NO TRADUCE REDES SOCIALES
    EL SOCIAL MEDIA NO TRADUCE REDES SOCIALES
    12 - Jul - 2022

    0 Comment

  • Video Marketing Ventajas copia
    ¿Qué es el video marketing? Ventajas en 2022
    22 - Ene - 2020

    0 Comment

image
image
image
image
image
logo ogromedia blanco
  • Avenida Diagonal 640 – 08017 – Barcelona – España
  • Luis Candido Carballo 194 – 2000 – Rosario – Argentina
  • 430 S Burnside Ave, Los Angeles, CA 90036, EE. UU.

info@ogromedia.com

+34 674 95 32 95

NOSOTROS
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto
SOPORTE
  • Estrategia de contenido
  • Copywriting
  • Marketing de contenido
  • Diseño Web
REDES
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK
  • RADIO 98.5 VLC

Copyright by OGROMEDIA  All Rights Reserved

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS & CONDICIONES
  • PROTECCIÓN DE PRIVACIDAD
  • INFORMACIÓN GDPR
Ogromedia
Consentimiento de las cookies
Nos importa tu privacidad.
Con tu acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios, hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir datos y perfiles no vinculados a su identidad, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos ©copyright Ogromedia.com
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}